ONU75 recabó las opiniones de las personas a través de encuestas y diálogos, con el apoyo crucial de los Equipos Nacionales y los Centros de Información de la ONU en todas las regiones del mundo. Logramos esto llevando a cavo:

  • La realización de una encuesta global sobre las prioridades de las personas para recuperarnos mejor de la pandemia de la COVID-19 y para construir un futuro mejor para todos - acerca de 1.3 millos de personas respondieron la encuesta.
  • Creando materiales para apoyar más de 3,000 diálogos en 120 países - virtuales y en persona - en salones de clase, salas de juntas, parlamentos y grupos comunitarios. 
  • Trabajando con el sistema de Inteligencia de Edelman y el Centro de Investigación Pew para sondear una muestra representativa de 50.000 personas en 50 países
  • Con el análisis de medios impresos, televisivos, online y redes sociales en 70 países
  • Con el mapeo de investigaciones académicas en los seis idiomas oficiales de la ONU: árabe, chino, inglés, francés, español y ruso.

Juntos, logramos realizar el esfuerzo más ambicioso de la ONU para recabar las prioridades y soluciones de las personas al rededor del mundo.

En línea con la La Estrategia de Datos del Secretariado General de Naciones Unidas - Para la Acción de Todos en Todas Partes, ONU75 trabajó con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) para que la data recolectada durante este ejercicio esté disponible para los tomadores de decisiones y el público en general.

¿Qué es lo que el mundo quiere?

En el año 2020, más de 1.5 millones de personas - de todos los países y condiciones - compartieron sus aspiraciones, miedos, prioridades y soluciones para el futuro.

Puedes ver, organizar y descargar la data aquí:

UN75: 2020 and Beyond

Reproducir vídeo

Acceder al portal de datos

La data puede ser vista, organizada por grupos demográficos y otros criterios, y descargada (en PDF y formato en bruto, cuando sea aplicable).